Con esta campaña se pone de relieve, una vez más, que con esta asignatura se pretende educar a los más jóvenes en el conocimiento de sus derechos y deberes, su actuación de respeto y tolerancia en sus relaciones interpersonales y sociales, así como, entre otros, su papel en este mundo globalizado y el funcionamiento de las instituciones (Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial).
Cabe señalar que esta asignatura es impartida en diversas zonas de la Unión Europea (Polonia, Italia, etc…) además de ser recomendada (su enseñanza) por instituciones comunitarias como el Consejo de Europa en múltiples ocasiones. También como inciso cabe decir que en ningún caso, en contraposición de la asignatura de Religión Católica, que influye en el comportamiento de los jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario