
En cumplimiento de lo dispuesto en la ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos el B.O.E. (Boletín Oficial del Estado), a quien lo ignore o desconozca boletín diario donde se insertan todas las resoluciones públicas oficiales, dejan de estar en formato papel y pasa a partir de este año 2009 a formato informático u electrónico.
Para los escépticos, como yo, opinó que esto es una pedrada en contra de los ciudadanos que por su limitada economía no puedan acceder a publicaciones oficiales pro carecer de recursos económicos. ¿Qué hay de la accesibilidad universal?¿Están en igualdad de condiciones, a la hora de informarse, una persona que posea conexión a Internet y otra que, por el contrario, no posea esa tecnología? Bajo mi modesto punto de vista desde luego que no están en igualdad de condiciones.
También opino, siendo un poco retorcido, que esto es una táctica oscurantista ante los tiempos que estamos atravesando. Con esto quiero decir que cuantas ayudas, subvenciones, préstamos y demás prestaciones análogas se pueden perder por no disponer de estas nuevas tecnologías de la información y por lo tanto desconocer su existencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario